ONUSIDA destaca aumento de nuevas infecciones

ONUSIDA destaca aumento de nuevas infecciones

ONUSIDA señaló que esos índices responden a problemas de discriminación y a la falta de acceso a servicios esenciales para los grupos de alto riesgo, incluidos hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, personas que usan drogas, transgéneros, y los trabajadores del sexo.

En el caso de Europa del Este y Asia Central, las nuevas infecciones han aumentado un 13% desde 2006, mientras que en África del Norte esos índices se han duplicado desde 2001.

Por su parte, en América Latina el número de nuevos contagios disminuyó en un 11% desde 2001.

Michel Sibidé es el director ejecutivo de ONUSIDA:

“Cincuenta mujeres jóvenes contraen la enfermedad cada hora. Todas las personas son importantes. Estamos tratando de resaltar la importancia de no excluir a nadie. Tenemos que asegurar que todos los que lo necesiten tengan acceso a servicios sobre el VIH”, subrayó Sibidé.

ONUSIDA también destacó en su informe que el número de niños que recibe antirretrovirales aumentó un 14% desde el año pasado, no obstante, los menores que viven con el VIH siguen afrontando obstáculos importantes en el acceso a tratamientos.

Por otra parte, el organismo expresó preocupación por el creciente número de personas mayores de 50 años que vive con ese padecimiento y no tiene acceso a atención médica.

Originalmente publicado en https://news.un.org/feed/view/es/story/2013/11/1287921

Noticias de última hora:

Recibe noticias de última hora

Noticias de Última Hora

alerta.pe

Te ayudamos a mantenerte informado y estar seguro.

Noticias

Gobierno

Regiones

©[#this year :%Y], Alerta Perú. Algunos derechos reservados.