Así lo considera el Comité Científico de las Naciones Unidas sobre los Efectos de la Radiación Atómica (UNSCEAR) en un informe divulgado esta semana y recomienda que se siga observando de cerca la situación respecto de ese colectivo infantil. También señalaron que el cáncer tiroidal es una enfermedad poco frecuente entre los menores.
Los expertos recalcaron que no prevén cambios perceptibles en el futuro en las tasas de cáncer y de enfermedades hereditarias a causa de la exposición a la radiación liberada tras ese accidente o en los nacimientos de niños con defectos.
Las conclusiones a que llegan los autores se basan en cálculos sobre la exposición que tuvieron a la radiación diversos grupos de población, incluidos los niños, así como en el conocimiento científico que se tiene acerca del efecto de ese problema en la salud.
El Comité también evaluó los efectos de la radiación en los ecosistemas terrestres y marinos y consideró que en ambos casos habrían sido pasajeros.
Originalmente publicado en https://news.un.org/feed/view/es/story/2014/04/1298411