Como parte de la lucha contra la piratería, cien estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnica Profesional de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Iquitos, fueron capacitados por especialistas de la sede regional del Indecopi en esta ciudad, sobre los delitos aduaneros y cómo enfrentarlos a fin de proteger la propiedad intelectual.
En dicha actividad también participaron especialistas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y del Ministerio Publico, quienes junto a los representantes del Indecopi explicaron la importancia de proteger la propiedad intelectual.
Destacaron el daño que genera a la sociedad la piratería puesto que los productos piratas (imitaciones, falsificaciones, adulteraciones y otros similares) en muchos casos ponen en riesgo la salud de las personas. Asimismo, beneficia irregularmente a organizaciones ilícitas que lucran con la propiedad intelectual en detrimento de los autores, lo que conlleva el desincentivo para que estos sigan creando y, por ende, la ausencia de empresas que inviertan en el desarrollo de industrias creativas.
En el caso específico del Indecopi, se detalló qué creaciones son consideradas parte de los derechos de propiedad intelectual y como se clasifican (Derechos de Autor, Signos Distintivos y Patentes de Invención), la función que tiene en ese ámbito del mercado, destacando la importancia de combatir las prácticas que violan dichos derechos.
Esta actividad es importante, ya que se trata de estudiantes de la PNP que pronto van a egresar para ejecutar sus funciones policiales, siendo necesario que conozcan los temas antes mencionados y así puedan realizar sus labores de una forma idónea. El conocimientos e información sobre los derechos de propiedad intelectual les servirá en muchas circunstancias de sus funciones.
Iquitos, 22 de junio de 2022