En la región Puno ya han cobrado el Bono Alimentario un total de 86 410, lo que representa un avance de pago de 36 %, según el reporte de pago del subsidio, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En la distribución de pago, 36 180 son hombres y 50 230 mujeres. En el desagregado por áreas, en el ámbito urbano 30 321 personas (31.8 %) recibieron el bono, y en el sector rural se registra la mayor cantidad de beneficiarios con 56 089 personas (38.7 %).
A nivel de provincias, El Collao registra el mayor avance de pago (42.8 %), seguido de Huancané (42.6 %), Puno (41.8 %), Azángaro (40.4 %), Yunguyo (39.2 %), Chucuito (38.8 %), Melgar (35.4 %), San Román (34.7 %), Moho (29.9 %), Lampa (29 %), San Antonio de Putina (28.5 %), Sandia (25.6 %) y Carabaya (20 %).
Medidas para avanzar en los pagos
El Midis reiteró su invocación a la ciudadanía de no acudir a los bancos sin antes revisar en los canales oficiales creados para este fin, la página web bonoalimentario.gob.pe y la línea gratuita 101, para saber si son beneficiarios del subsidio, el cronograma de pagos, lugar y modalidad de cobro.
Además, se recuerda que hasta el 30 de noviembre se puede solicitar el cobro por tercero autorizado, para entregar el subsidio a los beneficiarios del bono que debido a alguna discapacidad y/o deterioro de su capacidad funcional, producto de la avanzada edad o a causa de un accidente, no pueden efectuar el cobro por sus propios medios.
Por otro lado, el Midis invoca a las personas beneficiarias sin modalidad de pago asignado, a descargar en sus celulares las aplicaciones de billeteras digitales Yape, Tunki o Agora, para recibir el subsidio individual de S/270.
La afiliación a las billeteras digitales debe hacerse hasta el 3 de diciembre en un celular inteligente y que la línea telefónica se encuentre registrada a nombre del beneficiario o beneficiaria para hacer efectivo el cobro.
Puno, 24 de noviembre de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA