Más de 157 000 familias usuarias de Foncodes en zonas rurales fueron capacitadas en educación financiera

Más de 157 000 familias usuarias de Foncodes en zonas rurales fueron capacitadas en educación financiera

En el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS), cada vez son más las peruanas y peruanos acceden al sistema financiero y emprenden gracias al proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a crecer) de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

A la fecha, 157 066 familias fueron capacitadas en educación financiera, lo que ha permitido la generación de oportunidades económicas en los hogares rurales de las zonas altoandinas y la Amazonía, que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. De este universo, 15 166 familias usuarias han realizado operaciones financieras y 6876 familias usuarias abrieron cuentas en el Banco de la Nación.

Adicionalmente, el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai tiene desplegados a 14 108 líderes financieros, quienes son agentes de consulta de las familias usuarias en las comunidades rurales de la sierra y la selva.

Respecto a los emprendimientos rurales inclusivos, se han desarrollado 5369 pequeñas iniciativas de negocios en las zonas rurales de sierra y selva como crianza de cuyes, crianza  de gallinasy producción de huevos, derivados lácteos (queso tipo suizo, mantequilla, manjar blanco), semilla de papa certificada, crianza de truchas, cultivo de fresas y flores en fitotoldos, procesamiento de cacao, café y sus derivados, harina de yuca  y otros con valor agregado, para la venta en los mercados locales y regionales, con el fin de diversificar los ingresos económicos y no depender de la agricultura familiar de subsistencia. 

Producto de la intervención del Midis con Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes también se han instalado 167 538 sistemas de riego tecnificado por aspersión para regar 93 821 hectáreas de tierras cultivables, lo que ha contribuido a mejorar la producción familiar. 

Asimismo, se ha implementado 335 735 módulos de huertos a campo abierto y en fitotoldos para la producción de hortalizas, 203 943 módulos para la crianza de gallinas y otros logros con impacto en la seguridad alimentaria y económica de los hogares usuarios.

Estos resultados son el fiel reflejo de la inclusión económica que el Midis viene impulsando para fortalecer las capacidades productivas de las familias más vulnerables y hacer sostenibles sus proyectos de vida.

Lima, 2 de diciembre de 2022

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 

Noticias de última hora:

Recibe noticias de última hora

Noticias de Última Hora

alerta.pe

Te ayudamos a mantenerte informado y estar seguro.

Noticias

Gobierno

Regiones

©[#this year :%Y], Alerta Perú. Algunos derechos reservados.