El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que los principales ríos de la vertiente del Titicaca vienen presentando la disminución en su caudal y nivel de agua, debido al déficit de precipitaciones.
Especialistas de la Dirección de Hidrología del Senamhi indicaron que las anomalías registradas se encuentran entre el -80.0% y -95% referente a sus promedios históricos, las cuales representan una condición de “muy por debajo de lo normal”.
En tanto, hoy los principales ríos de Puno presentaron caudales inferiores a su promedio histórico. La estación Puente Carretera, ubicada en el río Ramis, reportó 6.0 m3/s (anomalía de -95%). La estación Puente Ilave, en el río Ilave, registró 3.5 m3/s (anomalía de -94%). La estación Puente Carretera Huancané, localizada en el río Huancané, alcanzó 2.3 m3/s (anomalía de -93%) y la estación Puente Unocolla, situada en el río Coata, presentó 13.0 m3/s (anomalía de -80%)
Panorama agropecuario
De acorde a los reportes agrometeorológicos, la campaña 2022-2023 evidencia retraso en las actividades de siembra, principalmente en los sistemas productivos bajo secano. Además, las plantaciones de los valles interandinos y de la zona circunlacustre no lograron desarrollarse hasta la fecha acorde a su estacionalidad, debido la escasez de humedad.
Asimismo, la prevalencia de temperaturas cálidas durante el día seguido de descensos bruscos de la temperatura nocturna, ocasionaron pérdidas significativas de cultivos en pleno desarrollo como la quinua, papa, cañihua, haba, entre otros.
En la parte pecuaria, la falta de lluvias ocasionó afectación en la generación de nuevos brotes vegetativos de los pastizales naturales y cultivados en secano, generando una disminución de la disponibilidad de alimentos para la población pecuaria de la zona.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recomienda a la población y entidades involucradas en la Gestión de Riesgos mantenerse al tanto de los avisos y notas de prensa ante la posibilidad de que continúen las deficiencias en los mencionados ríos.