En los últimos años se ha registrado un aumento en la presencia de mujeres en la ciencia, innovación y la tecnología a nivel mundial, y nuestro país no es una excepción. El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), cuenta con un gran número de mujeres científicas que día a día realizan ciencia en beneficio de todas las peruanas y peruanos.
En ese camino, el IGP continúa abriendo las puertas a mujeres investigadoras para fortalecer la ciencia en nuestro país. Un claro ejemplo de ello, son nuestras científicas, quienes nos demuestran que estas barreras pueden ser superadas y de esta forma garantizan la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
Asimismo, contamos con un gran grupo de mujeres científicas en las diferentes ramas de la ciencia como en sismología, redes geofísicas, vulcanología, astronomía, meteorología, hidrología, oceanografía, estudios de suelos, alta atmósfera, entre otros, siempre bajo el lema ciencia para protegernos, ciencia para avanzar.
Este 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, el Comité Pro Mujer en CTI del Concytec, organizó el evento Mujeres en STEM para el desarrollo sostenible. En este evento se contó con la participación de la Dra. Yamina Silva, investigadora científica, en representación del IGP, como parte del comité organizador. Asimismo, se contó con la participación de un selecto grupo de profesionales latinoamericanos de prestigio.
En el marco de este día, también la Dra. Ivonne Montes, investigadora científica del IGP, participará este 10 de marzo en el conversatorio organizado por la SUNEDU, denominado “Mujeres en Ciencia y Tecnología”.
De esta manera, el IGP continúa impulsando la ciencia con el objetivo de proteger e informar a la población, siempre siguiendo su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”.