En estos últimos días, nuestra vertiente del Pacífico se ha visto afectada por fuertes lluvias y hay preocupación por los efectos del ciclón Yaku. Ahora tenemos un pronóstico de lluvias intensas para la ciudad de Lima, y este viernes 9 cayeron hasta unos 3 mm, que ya es bastante para esta ciudad.
Como contexto, el récord en la ciudad de Lima fue 16 mm el 15 de enero de 1970. Según una investigación del IGP se debió a los vientos que trajeron humedad de la Amazonía y del océano Pacífico.
La segunda más alta fue de 12 mm el 10 de marzo de 1925, durante el evento El Niño costero extremo de dicho año. Según otra investigación del IGP, esta lluvia estuvo alimentada por humedad traída por los vientos del norte y las altas temperaturas de la superficie del mar y se presentó como “un terrible aguacero, en forma violenta e inusitada”, con un ruido como “el resoplido de un gran fuelle”, según una nota periodística.
En este momento, las condiciones evaluadas por SENAMHI se asemejan en ciertos aspectos a las de marzo de 1925, pero afortunadamente no se prevén lluvias tan intensas para Lima, si bien aún puede producir fuertes impactos.
Columna publicada en el diario Correo Lima