Como parte de las celebraciones por el Día del Artesano, este 19 de marzo, el Indecopi pone a su alcance de los artesanos y del público en general la Guía de Derecho de Autor para Artesanos (http://bit.ly/3YRdTSJ), un didáctico documento digital que promueve el conocimiento y fomenta el respeto de los derechos de los creadores en el sector de la artesanía, potenciador de la actividad turística en nuestro país. También hay una audioguía para personas con discapacidad visual, la cual puede escucharse aquí: https://spoti.fi/3JqElM3.
A través de la guía se recuerda los derechos que tienen estos creadores, cómo pueden beneficiarse económicamente de sus creaciones, qué obras pueden ser protegidas y cuáles no por el derecho de autor, entre otros aspectos importantes.
Este documento destaca que el derecho de autor reconoce al creador de las obras dos tipos de derechos: los derechos morales, que responden al reconocimiento del autor como persona en relación a su obra; y los derechos patrimoniales, que son exclusivos del autor y le permiten autorizar o no el uso de su obra por parte de terceros, obteniendo ingresos económicos por ello.
También se precisa las obras se encuentran protegidas por toda la vida del autor más un período adicional de 70 años después de su muerte. Asimismo, en caso de la vulneración de los derechos morales o patrimoniales del autor, esto puede ser sancionado por el Indecopi con una multa de hasta 180 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a 891 mil soles.
Lima, 19 de marzo de 2023