El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), instalaron una mesa de trabajo para coordinar la oportuna atención a las ollas comunes de Lima Metropolitana con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de más de 150 mil personas en situación de vulnerabilidad durante el segundo semestre del año.
Gracias al trabajo articulado que se viene desarrollando entre estas instituciones, se pudo conocer el estado situacional del proceso de compra de alimentos a partir del presupuesto asignado en favor de estas iniciativas ciudadanas, así como las responsabilidades que asumirán el Midis y la MML, el uso del sistema informático Mankachay – Perú (Mi ollita Perú), el rol de las municipalidades distritales de Lima Metropolitana, el de los Comités de Transparencia y Acompañamiento (CTA) y el de las ollas comunes durante el proceso de atención.
Como se recuerda, la Municipalidad Metropolitana de Lima destinó un presupuesto de S/ 80 millones para la adquisición de alimentos que serán distribuidos durante el segundo semestre del año a más de dos mil ollas comunes de Lima Metropolitana, las cuales están registradas en la plataforma Mankachay Perú, sistema elaborado por el Midis y puesto a disposición de los gobiernos locales para que puedan registrar a las ollas comunes y a sus beneficiarios.
Ante la asignación presupuestal del municipio, el Midis dispondrá de recursos para impulsar emprendimientos en favor de las lideresas de las ollas comunes. Además, seguirá brindando la asistencia técnica y acompañamiento a los gobiernos locales de Lima Metropolitana, fortalecerá las capacidades a las representantes de estas iniciativas ciudadanas en temas relacionados a desarrollo productivo, salud, nutrición, entre otros, y también realizará visitas de verificación de la atención alimentaria a las ollas comunes.
Las reuniones de trabajo continuarán realizándose durante las siguientes semanas con el fin de asistir a las ollas comunes en Lima Metropolitana. Asimismo, el Midis también viene gestionando la atención de estas iniciativas ciudadanas del interior del país.
A la mesa de trabajo asistió el equipo técnico del Midis conformado por la directora de Prestaciones Sociales Complementarias, Marisol Paucar; la coordinadora del Programa de Complementación Alimentaria, Adjani Huaroc; el especialista legal Víctor Vera; el especialista en Presupuesto Juan Centeno Urbina; y el especialista en Gestión Yuri Shuan. Por el lado de la Municipalidad Metropolitana de Lima estuvo presente la gerente de Desarrollo Humano, Isabel Ayala Melgarejo; y la subgerente de Programas Alimentarios y Hambre Cero, Fiorella Masías Arrambide.
Lima, 24 de mayo de 2023
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA