El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), participó esta mañana en la Capacitación Nacional Curso Básico II “Doctrina de la defensa nacional en salud: visión estratégica e integral de desarrollo del país”, organizado por el Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud – DIGERD.
En representación de la institución, el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, disertó el tema: “Sismo en la región central del Perú en el marco de la defensa nacional de salud” dirigido a los servidores públicos de la salud.
Durante su ponencia enfatizó que los sismos no tienen fecha ni hora de ocurrencia, simplemente tienen que ocurrir. Asimismo, señaló que no se pueden predecir, pues lamentablemente la ciencia aún no cuenta con las herramientas para predecirlos.
Finalmente, recordó a los servidores públicos la historia sísmica del país, señalando el más reciente como el sismo ocurrido el 15 de agosto de 2007 en el sur del Perú y que produjo destrucción y pérdidas humanas; además de dejar valiosas lecciones sobre la resiliencia y la importancia de la preparación para los fenómenos naturales.
De esta manera el IGP continuará promoviendo la capacitación y mitigación de los fenómenos naturales, siempre bajo su lema “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.