Senamhi contribuye con la preservación de la capa de ozono en el mundo

Senamhi contribuye con la preservación de la capa de ozono en el mundo

En Perú, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Ministerio del Ambiente, cuenta con el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha, que integra la Red Mundial de Medición de la Capa de Ozono de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). 
Dicho observatorio, contribuye a su evaluación en la región occidental sudamericana, mediante la generación de datos de la cantidad de ozono en la atmósfera desde el 2000. Estos resultados son remitidos al centro mundial para conocer el estado de dicha capa estratosférica en todo el mundo.
En el territorio peruano, ese tipo de mediciones se realizan con el espectrofotómetro Dobson en el citado observatorio ubicado en Junín, provincia de Yauli, a una altitud aproximada de 4 500 m s. n. m.
De acuerdo al Boletín de Ozono y Radiación Ultravioleta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) (emitido en junio 2023) se cuenta con 55 estaciones activas a nivel mundial para garantizar el seguimiento y monitoreo de la capa de ozono. 
Como parte de su labor en la vigilancia de la capa de ozono, el Senamhi, a través de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico, desarrolla diversos productos de investigación tales como el “Boletín Mensual de Vigilancia del Ozono Atmosférico en el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha” y el Boletín trimestral de “Monitoreo de la atmósfera en el Observatorio de Vigilancia Atmosférica MARCAPOMACOCHA”. 
El Senamhi continuará informando los cambios en la capa de ozono en la región occidental de Sudamérica a fin de generar información para los tomadores de decisión de Perú y el mundo.

Noticias de última hora:

Recibe noticias de última hora

Noticias de Última Hora

alerta.pe

Te ayudamos a mantenerte informado y estar seguro.

Noticias

Gobierno

Regiones

©[#this year :%Y], Alerta Perú. Algunos derechos reservados.