En el marco de la Semana de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que ha puesto a disposición la línea 113 para que los ciudadanos hagan consultas sobre métodos anticonceptivos a especialistas.
La actividad se desarrollará durante 48 horas, de manera ininterrumpida, los días 23 y 24 de setiembre, a través de los canales gratuitos Línea 113, WhatsApp y Telegram.
De esta manera, la Dirección de Infosalud brindará información y orientación sobre los diferentes métodos anticonceptivos modernos que promueve el Ministerio de Salud.
Durante estos dos días, usuarios podrán acceder a información sobre el uso de los métodos anticonceptivos modernos, anticoncepción oral de emergencias, kit de violencia sexual, servicios diferenciados para adolescentes, infecciones de transmisión sexual, VIH-Sida, descarte de embarazo, orientación sobre sexualidad saludable y autocuidado, entre otros.
Te recomendamos
Cifra en el Perú
Esta campaña gratuita, denominada “Protégete ya”, tiene como objetivo empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones responsables sobre su salud sexual y prevenir embarazos no deseados.
Según el reporte anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el Perú, cada hora hay 6 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años.
Mientras que, de acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), las regiones que presentan mayores tasas de embarazo son Ucayali con 2.8 %, Amazonas y Loreto con 2.7 %, Huancavelica con 2.5 %, Huánuco y Madre de Dios con 2.4 %.
Te recomendamos
Publicado originalmente en https://rpp.pe/lima/actualidad/minsa-linea-113-brindara-orientacion-sobre-metodos-anticonceptivos-durante-dos-dias-noticia-1506854