Paraguay: Relatora exhorta a combatir el hambre que sufre un 10% de la población

Paraguay: Relatora exhorta a combatir el hambre que sufre un 10% de la población

Elver concluyó hoy una visitita oficial de una semana al país sudamericano.

En declaraciones a Radio ONU, afirmó que las tasas de pobreza extrema son tres veces más altas entre las comunidades indígenas y rurales que en las urbanas.

“En lo fundamental, los pequeños agricultores, los pueblos indígenas y las sociedades rurales en general, se encuentran más atrasadas y hay una importante diferencia con lugares como Asunción, donde se perciben buenos niveles de vida y una clase media fuerte”, dijo.

La experta añadió que pese a que en ese país sudamericano el sector agrícola contribuye cerca del 25% del Producto Interno Bruto (PIB), el desarrollo ha dejado atrás a los campesinos.

Además, pudo constatar que sólo el 6% de la tierra agrícola está disponible para la producción nacional de alimentos, mientras que el 94% se utiliza para cultivos de exportación.

Consideró que la situación se agrava en el sector rural porque sus agricultores y familias carecen por completo de acceso a la tierra.

La relatora especial instó a las autoridades paraguayas a implementar un marco legal integral con directrices claras sobre el derecho a una alimentación adecuada.

“Es imperativo que las estrategias nacionales incorporen los principios de derechos humanos con el fin de proteger a los pequeños agricultores y sus medios de vida,” dijo.

Asimismo, informó que durante su visita se reunió con comunidades de pequeños agricultores y recibió quejas con respecto a la grave falta de apoyo del Gobierno en relación con el acceso a la tierra, las semillas, el tan necesario capital, así como el acceso a mercados para comercializar sus cosechas.

Publicado originalmente en https://news.un.org/feed/view/es/story/2016/11/1368441.

Noticias de última hora:

Recibe noticias de última hora

Noticias de Última Hora

alerta.pe

Te ayudamos a mantenerte informado y estar seguro.

Noticias

Gobierno

Regiones

©[#this year :%Y], Alerta Perú. Algunos derechos reservados.