
El programa de fortalecimiento de la gestión de laboratorios hacia la acreditación SLMTA, fue en el entrenamiento de entrenadores al personal de laboratorio, con la finalidad de enseñar mediante herramientas las mejoras bajo el sistema de gestión de calidad de los procesos de laboratorio haciendo uso de los recursos disponibles.
Previamente al 29 de agosto los Aspirantes a Maestros entrenadores recibieron retroalimentación por parte de la Dra. Katy Yao fundadora del SLMTA fundadora del programa SLMTA y de las maestras entrenadoras para la ejecución del taller de entrenadores (TOT) SLMTA.
El 29 de agosto se dio inicio al Taller de entrenadores de entrenadores SLMTA en el que han participado 31 profesionales de la salud con experticia en laboratorios de salud pública y laboratorio clínico en calidad participantes a entrenadores, procedentes de los países centroamericanos El salvador, Panamá, República Dominicana y de nuestro país representantes de tres Laboratorios de Referencia Regional Cusco, Loreto y La Libertad, de Lima representantes de los Laboratorios de Referencia de las cuatro Direcciones Integradas de Salud (DIRIS) Norte, Centro, Sur y Este, participantes del Instituto Nacional de salud 11 profesionales de los Laboratorios de Referencia nacional de Salud Pública, 2 del Centro Nacional de Salud Ocupacional y una representante de la Oficina Ejecutiva de Calidad de la OGAT, dos participantes de instituciones externas Socios en Salud y ORAS CONHU.
El desarrollo del Taller Internacional de Entrenamiento de Entrenadores (TOT) del Programa de “Fortalecimiento de la Gestión de la Calidad de Laboratorios hacia la Acreditación (SLMTA/FOGELA)” para la América Latina y el Caribe, fue muy intenso, en el que los profesionales participantes fueron capacitados para entrenar los diferentes módulos del Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorios desde las actividades trasversales y las puntuales según las etapas del proceso en laboratorio desde la pre-analítica, analítica y post analítica y la elaboración de proyectos de mejora continua; asimismo entrenados para el manejo de herramientas tales como: El marco de Gestión para laboratorios según el nivel de complejidad y la lista de verificación SLIPTA basada en la ISO 15189. Herramientas indispensables para la implementación del Sistema de gestión de calidad en laboratorios. Todas estas actividades en fueron constantemente evaluadas y retroalimentadas por actividades a cargo de los maestros entrenadores y los Aspirantes a maestros entrenadores.
Luego de dos semanas de intenso entrenamiento y constantes evaluaciones, el 9 de septiembre se concluyeron las actividades con logros importantes producto de las actividades del IV taller TOT SLMTA 2022 es que se cuenta con seis nuevos maestros entrenadores: (1, Perú, 3 Panamá y 2 República Dominicana); Maestros entrenadores en potencia: (6 Perú, 1 El Salvador, 1 Panamá, 1 República Dominicana), Facilitador: 14 (10 Perú, 1 El Salvador, 1 Panamá, 2 República Dominicana); Facilitador con apoyo de otro facilitador 4 Perú; mentor y apoyo logístico: 4 Perú.
Asimismo durante la ceremonia de la clausura, los profesionales asistentes al taller de entrenadores TOT SLMTA dieron sus testimonios de los logros de la capacitación, señalando todos que con las herramientas SLMTA, se puede implementar y mejorar el SGC en sus laboratorios repitiendo una y otra vez “los datos son la clave”, “importante conocer y aplicar los indicadores”, ”saber relacionar el marco de gestión y la lista de verificación” y la frase repetida al final de cada actividad “si se puede” . Al mismo tiempo los participantes procedentes de los diferentes países expusieron sus proyecciones de trabajo con la implementación SLMTA en sus regiones, por otro lado, al equipo del INS queda la misión de continuar con la implementación de continuar capacitando y el uso de las herramientas con la finalidad de fortalecer la implementación del SGC en nuestros laboratorios de Salud pública y brindar el apoyo a la red de laboratorios con la finalidad de encaminarse a la acreditación de la ISO 15189 de manera escalonada alcanzando gradualmente hasta llegar a las 5 estrellas SLMTA preparados para la acreditación.
Es importante señalar que este taller fue posible gracias a la asistencia técnica de los CDC a través de las oficinas de los programas globales de VIH y tuberculosis de los CDC en los EE. UU., Guatemala y la República Dominicana, así como la coordinación general de la Oficina Regional de los CDC para Sudamérica y el apoyo técnico ofrecido por los socios implementadores de los CDC, el Sistema de Integración Centroamericana y el apoyo de la Red Africana de Epidemiología de Campo (AFENET, por sus siglas en inglés), dado que esta actividad busca fortalecer la gestión de laboratorios hacia la acreditación según el modelo internacional SLMTA, diseñado para enriquecer el Sistema de Gestión de Calidad en el país y se llevó a cabo con fondos del Programa de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés).
Finalmente el Dr. Víctor Suarez Moreno, jefe del INS resaltó la importancia de contar con este tipo de actividades para el fortalecimiento de la gestión de calidad de nuestros laboratorios de salud Pública y la red de laboratorios, el contar con profesionales empoderados en la mejora de la calidad del servicio y respuesta a la vigilancia epidemiológica por nuestros laboratorios, siempre en busca de una atención con calidad a nuestros usuarios a nivel país, buscando la integración con las diferentes autoridades y entidades nacionales e internacionales para lo cual es importante contar con socios estratégicos.