Indecopi entrega marca de certificación “Chanchamayo capital cafetalera del Perú” para promover turismo y emprendimiento de esta provincia

Indecopi entrega marca de certificación “Chanchamayo capital cafetalera del Perú” para promover turismo y emprendimiento de esta provincia

En una alegre y colorida ceremonia, el Indecopi entregó la marca de certificación “Chanchamayo capital cafetalera del Perú” a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, con la cual se podrá identificar a los productos y servicios de esta provincia, que cumplen con determinados estándares de calidad, contribuyendo de este modo con la reactivación económica de los empresarios y emprendedores de la región.

La marca de certificación “Chanchamayo capital cafetalera del Perú” tiene como objetivo promover el turismo, las exportaciones, las inversiones y la imagen de la provincia, principalmente en los ámbitos de la gastronomía, cultura, educación, el arte, deporte y desarrollo de valores.

“La entrega de esta marca de certificación fue producto de un proceso y una gestión iniciada por la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, y estoy seguro de que esta marca va a generar valor real y tangible para los productores, emprendedores y empresarios de esta hermosa ciudad”, afirmó el director de Signos Distintivos del Indecopi, Sergio Chuez Salazar, durante la ceremonia realizada en el auditorio de la comuna municipal.

Por su parte, el alcalde de Chanchamayo, José Eduardo Mariño Arquiñigo, agradeció el apoyo del Indecopi para lograr el registro de la marca de certificación y destacó sus beneficios. “El lanzamiento de la marca de certificación ‘Chanchamayo capital cafetalera del Perú’ va a permitir dar a conocer las bondades de nuestra localidad, nuestra identidad, nuestra cultura, nuestras principales actividades como la producción del café, el comercio y el turismo”, indicó.

Esta marca de certificación podrá ser utilizada por personas naturales (productores, artesanos, etc.) y personas jurídicas (asociaciones, cooperativas, ONG, etc.) en sus productos o servicios que cumplan con los estándares establecidos en el reglamento de uso, reforzando el posicionamiento de sus productos y servicios en el mercado y generando un beneficio a la población chanchamayina.

Cabe destacar que la marca de certificación otorgada a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo fue resultado de la labor de capacitación, asesoría y acompañamiento brindada por la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi a los funcionarios, productores, artesanos y micro y pequeñas empresas involucradas en la promoción de los productos y servicios de la zona.

Marcas de certificación

En el 2021, el Indecopi otorgó 109 registros de marcas de certificación, cifra que representa un incremento de 101.85% respecto del año anterior. Ese mismo año, la institución brindó asistencia técnica en el desarrollo de marcas de certificación impulsadas por Produce, Midagri, Promperú, Sanipes, Gore Loreto, Gore Cajamarca, Gore Huancavelica y Municipalidad Provincial de Oxapampa. Asimismo, el total histórico de marcas de certificación otorgadas a julio de 2022 asciende a 366 registros.

Protege tu sueño, registra tu marca

El Indecopi recuerda que a través de su campaña “Protege tu sueño, registra tu marca” (https://bit.ly/3uhNoK9) viene impulsando el registro de marcas por parte de emprendedores y empresarios, a fin de que puedan proteger el activo más valioso de su negocio y evitar que terceras personas se aprovechen de su trabajo.

 

Lima, 23 de setiembre de 2022

Noticias de última hora:

Recibe noticias de última hora

Noticias de Última Hora

alerta.pe

Te ayudamos a mantenerte informado y estar seguro.

Noticias

Gobierno

Regiones

©[#this year :%Y], Alerta Perú. Algunos derechos reservados.