El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, en el oriente del país, conformado por las regiones de Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali, 228 303 beneficiarios han hecho efectivo el cobro del Bono Alimentario que entrega el Gobierno a personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad.
La región que lidera el cobro del subsidio en esta parte del país es San Martín con 85 647 personas, seguido de Loreto que alcanzó 67 320 beneficiarios, Amazonas cuenta con 40 891 y en Ucayali ya cobraron 38 445 personas vulnerables. Del total de personas que ya cobraron el Bono Alimentario, 130 618 son mujeres mientras que 97 685 son hombres.
A tres semanas de iniciarse la entrega del Bono Alimentario, 1 591 863 personas se han beneficiado con este subsidio, que se otorga por única vez. Del universo de personas que ya recibieron el subsidio, el 34.1 % son ciudadanos del área urbana, mientras que el 31.9 % pertenece a zonas rurales.
Asimismo, es importante saber que para evitar estafas, solo se debe consultar los medios oficiales, por lo tanto no se debe acudir a tramitadores, no compartir la información personal, no divulgar códigos o clave de retiro ni consultar en otras páginas de dudosa procedencia.
Cobro por tercero autorizado
Los beneficiarios del Bono Alimentario que presenten alguna discapacidad y/o deterioro de su capacidad funcional, propia de la etapa de vida adulta mayor o accidente, podrán solicitar el cobro del subsidio monetario a través de una tercera persona, hasta el 30 de noviembre.
Lima, 23 de noviembre de 2022
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA