Zona Euro: los alimentos y los combustibles no son los responsables del repunte de la inflación

Zona Euro: los alimentos y los combustibles no son los responsables del repunte de la inflación

Primera modificación: 17/03/2023 – 18:26

La caída en los costos de la energía fue compensada por un aumento de los precios en casi todas las demás áreas de los 20 países que comparten el euro. El dato se conoce solo un día después que el Banco Central Europeo incrementara otros 50 puntos básicos sus tasas de interés con el objetivo de alcanzar el 2% para 2025.

Fue tan solo una décima lo que disminuyó la inflación anualizada de la Eurozona en febrero, cuando alcanzó el 8,5% frente al 8,6% del mes anterior. 

Esta vez no se le puede culpar a los alimentos del lento enfriamiento de la economía, como sí sucedió con los datos preliminares que La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) liberó al inicio del mes. En ese momento, los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco, se estimaron que serían el principal motor de inflación en la Eurozona. 

Y es que, si se revisa la inflación subyacente, en la que se excluyen los cambiantes precios de los alimentos y el combustible, la tasa saltó hasta el 5,6% en febrero desde el 5,3% de enero.

La inflación anualizada de la Eurozona en febrero alcanzó el 8,5% frente al 8,6% del mes anterior.

La inflación anualizada de la Eurozona en febrero alcanzó el 8,5% frente al 8,6% del mes anterior. © France 24 Epañol

Los nuevos datos crean presión en los economistas que formulan las políticas monetarias del bloque, porque el crecimiento subyacente de los precios, a menudo impulsado por el aumento de los salarios, tiende a elevar la inflación general y crea un escenario que es complejo de controlar.

Con este comportamiento, también se espera que este escenario, en términos generales, se replique en los próximos meses, dando lugar a una leve disminución en la inflación general y un incremento en la inflación subyacente, algo que no tomaría a las entidades financieras por sorpresa, ya que los precios de la energía han bajado considerablemente tras haber pasado una crisis energética en el continente, consecuencia de la Guerra en Ucrania. 

Con Reuters y medios locales.

 

Publicado originalmente en https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20230317-zona-euro-los-alimentos-y-los-combustibles-no-son-los-responsables-del-repunte-de-la-inflaci%C3%B3n.

Noticias de última hora:

Recibe noticias de última hora

Noticias de Última Hora

alerta.pe

Te ayudamos a mantenerte informado y estar seguro.

Noticias

Gobierno

Regiones

©[#this year :%Y], Alerta Perú. Algunos derechos reservados.