Twitter: ¿una plataforma de derecha bajo la batuta de Elon Musk?

Twitter: ¿una plataforma de derecha bajo la batuta de Elon Musk?

Tras haber invitado el pasado 24 de mayo al republicano Ron DeSantis para anunciar su candidatura a través de Twitter, Elon Musk habría finalmente transformado esta red social en un medio de comunicación de derecha o extrema derecha, según los detractores del CEO de Tesla.

Primera modificación: 27/05/2023 – 00:54

En el boletín de notas de Elon Musk, un profesor probablemente escribiría “pudo haberlo hecho mejor, pero tenía la intención”. El anuncio en directo en Twitter de la candidatura del republicano Ron DeSantis el miércoles 24 de mayo fue un caos técnico: cortes de sonido, ruidos extraños, desconexiones. La red social que Elon Musk compró por 44.000 millones de dólares no logró estar a la altura para transmitir tal acontecimiento.

Sin embargo, el polémico multimillonario logró que más de 100.000 personas convergieran al mismo tiempo en su plataforma para uno de los principales actos del calendario político de la derecha estadounidense.

El regreso de los extremistas y al servicio de los antisemitas

Para muchos comentaristas, esta gran reunión 2.0 en torno a la aparición del principal rival conservador de Donald Trump confirma el gran giro a la derecha que ha dado la red social, previsto así por Elon Musk. “Twitter se ha vuelto de extrema derecha”, afirma ‘The Atlantic’, mientras que el ‘New York Times’ señala que este es el punto culminante de la operación de Elon Musk para conquistar a los estadounidenses más conservadores. “Parece como si Twitter quisiera ocupar el lugar de ‘Fox News'”, apunta la revista ‘Vanity Fair’.

La plataforma que Elon Musk le ofreció a Ron DeSantis, un político que está jugando la carta del populismo frente a Donald Trump, no es más que la más reciente muestra del viraje a la derecha de Twitter.

El nuevo propietario de Twitter empezó por permitir el regreso de un buen número de usuarios de derecha y extrema derecha que habían sido vetados por la anterior dirección del portal, empezando por el expresidente Donald Trump. Posteriormente, Elon Musk publicó una serie de tuits que rayaban en el conspiracionismo tan propio de la extrema derecha.

El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, participa en un evento sobre marketing en Miami Beach, Florida, el 18 de abril de 2023.

El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, participa en un evento sobre marketing en Miami Beach, Florida, el 18 de abril de 2023. © CHANDAN KHANNA / AFP/File

Por último, el CEO de Tesla atacó a George Soros, el multimillonario filántropo de origen húngaro que es uno de los blancos favoritos de los antisemitas. Para ellos, George Soros es la encarnación del “judío rico” que intenta mover los hilos tras bambalinas. Al afirmar en Twitter que este multimillonario “odia a la humanidad”, Elon Musk “está incentivando a estos extremistas”, expresó la Liga Antidifamación, una de las principales ONG estadounidenses que luchan contra el antisemitismo.

Y la extrema derecha estadounidense le devolvió el favor. Tucker Carlson, la antigua estrella de ‘Fox News’ conocido por promover la teoría racista del ‘gran reemplazo’, anunció que lanzará su programa en Twitter. A partir del 30 de mayo, el sitio web ultraconservador ‘Daily Wire’ alojará todos sus podcasts en Twitter; será posible escuchar en la red social las teorías transfóbicas del comentarista Matt Walsh y el discurso islamófobo de Ben Shapiro.

¿Ideólogo u hombre de negocios?

Todos estos indicios sugieren que la plataforma se ha vuelto tóxica para los liberales estadounidenses. “Ya no hay razón para crear una red social alternativa ‘de derecha’ desde que Twitter asumió este papel”, señala Charlie Warzel, periodista de ‘The Atlantic’.

En la derecha, los usuarios insisten en que esto no es más que un reequilibrio justo tras años de “cacería de brujas” en su contra en las redes sociales. La idea que tiene la derecha de que Twitter era un refugio para la izquierda estadounidense antes de que Elon Musk asumiera el control “no está basada en ningún dato o estudio serio”, señala Meysam Alizadeh, investigador del Digital Democracy Lab de Zúrich, donde trabaja sobre el uso de las redes sociales con fines políticos.

Sin embargo, este experto también estima que no hay que sacar conclusiones precipitadas sobre las intenciones de Elon Musk de establecer un “Fox News 2.0” con su red social. Es cierto que las medidas adoptadas por el nuevo capitán del barco de Twitter “han provocado un aumento del discurso de odio de extrema derecha, como lo demostraron dos estudios recientes”, admite Meysam Alizadeh.

Quiere hacer el sitio más atractivo para los conservadores, lo que puede ser rentable económicamente

“Los famosos de derecha que tienen cuenta en Twitter también vieron aumentar el número de seguidores, mientras que los liberales vieron una caída o un estancamiento de su audiencia”, señala también este investigador.

No obstante, “si Elon Musk realmente quisiera crear un nuevo ‘Parler’ [un clon de Twitter que intentó y fracasó en su intento de convertirse en la red social de la derecha estadounidense, también tendría que observarse una discriminación sistemática contra los usuarios liberales y demócratas, lo que no es el caso”, afirma Meysam Alizadeh.

En su opinión, el presidente de Twitter actúa menos como ideólogo que como hombre de negocios. “Está claro que quiere hacer el sitio más atractivo para los conservadores, lo que puede ser rentable económicamente”, explica Meysam Alizadeh. En efecto, los contenidos que generan muchas reacciones son los predilectos de la publicidad… y los tuits que obtienen más reacciones “son los que más polarizan la opinión, los cuales suelen venir de colaboradores de extrema derecha, por lo que cuanta más presencia tengan, más atractivo puede resultar el sitio para los anunciantes”, resume este investigador.

Aunque no hay que ir demasiado lejos y ahuyentar a los usuarios liberales. Para Meysam Alizadeh, convertir Twitter en un santuario para los internautas de extrema derecha no tendría mucho sentido desde el punto de vista económico; los anunciantes perderían el interés.

Sin embargo, en sus acciones y tuits, Elon Musk parece dirigirse únicamente a los conservadores. Aunque tal vez no necesite esforzarse mucho para retener a los liberales estadounidenses, ya que, después de todo, “no hay alternativas reales”, concluye Meysam Alizadeh. Y la herramienta sigue siendo demasiado importante políticamente para que los líderes de la izquierda del panorama político estadounidense se permitan retirarse por completo de esta ágora virtual.

Este artículo fue adaptado de su original en francés 

 

Publicado originalmente en https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20230526-twitter-una-plataforma-de-derecha-bajo-la-batuta-de-elon-musk.

Noticias de última hora:

Recibe noticias de última hora

Noticias de Última Hora

alerta.pe

Te ayudamos a mantenerte informado y estar seguro.

Noticias

Gobierno

Regiones

©[#this year :%Y], Alerta Perú. Algunos derechos reservados.